Pueblos Mágicos

Los Pueblos Mágicos en Puebla son localidades que, gracias a su riqueza histórica, cultural y natural, han sido reconocidos por el gobierno mexicano como destinos turísticos especiales. Estos pueblos, que suelen ser pequeños y de carácter rural, poseen una magia propia que se refleja en sus tradiciones, gastronomía y arquitectura. 

3.2.1 Cuetzalán

Cuetzalán es una ciudad montañosa del estado de Puebla, en el sureste de México. Es conocida por el tianguis del día domingo, un colorido mercado al aire libre con puestos a lo largo de las calles de adoquines que venden productos agrícolas y artesanía indígena. En la plaza principal, está la Parroquia de San Francisco de Asís, con un campanario de estilo renacentista. La Iglesia de los Jarritos tiene una aguja característica, decorada con jarritos de terracota.


3.2.2 Zacatlán de las manzanas

El municipio de Zacatlán ​​, es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Se ubica al noroeste de la entidad, a una altitud promedio de 2040 m s. n. m., y pertenece a la primera región socioeconómica del estado.​ 

3.2.3 Tlatlauquitepec

Este Pueblo Mágico es el Jardín de la Sierra Poblana, sus verdes paisajes lo revelan. En Tlatlauquitepec hay mucho que hacer, desde pasear por su tranquilo centro histórico y degustar su exquisita gastronomía, hasta realizar deportes extremos en lo alto del Cerro Cabezón.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar