Zonas Arqueológicas

Las zonas arqueológicas en Puebla son sitios que preservan vestigios de culturas prehispánicas, como edificios, estructuras y objetos. Estas zonas, que incluyen sitios como Cholula, Cantona y Yohualichan, ofrecen información invaluable sobre el pasado de México y las civilizaciones que florecieron en la región. 

3.1.1 Cholula

Conocida como San Pedro Cholula —nombre de su municipio—, es una ciudad del estado mexicano de Puebla, que forma parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y se encuentra prácticamente conurbada con la capital del estado, la ciudad de Puebla de Zaragoza; se localiza en el asentamiento de la antigua ciudad prehispánica de Cholula, de la que recibe el nombre. Es cabecera del municipio de San Pedro Cholula. 

3.1.2 Yohualichan

Yohualichan (del náhuatl: yohualli, ichan 'noche, casa'' 'La casa de la noche'') es un yacimiento arqueológico ubicado en Cuetzalan del Progreso, dentro del estado mexicano de Puebla. 

3.1.3 La Cantona

Cantona es un importante sitio arqueológico ubicado en el oriente de México, específicamente en el estado de Puebla, cerca de la frontera con el estado de Veracruz. Fue una de las ciudades mesoamericanas con mayor grado de urbanización, probablemente fundada hacia el final del período preclásico tardío. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar